
El siglo XXI será conocido como el siglo de las ciudades, ya que más de dos tercios de la población vivirán en ellas a partir de 2050, y porque desde ellas se genera la mayoría de los Gases de Efecto Invernadero (más de un 70%), causantes del cambio climático.
Las nuevas economías (Economía del Bien Común, Economía Colaborativa, Economía Social y Solidaria, Economía Circular, Economía Azul, Movimiento en Transición o las Finanzas Éticas) son diferentes propuestas que buscan un fin común: transformar la economía y ponerla al servicio de las personas y del planeta.
NESI ha recopilado las bases de estos movimientos, las ha reunido y puesto en común, presentando más de 40 soluciones innovadoras concretas para la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en las ciudades.

Un estudio completo, acompañado de una guía, que sirve de herramienta a los diferentes agentes para avanzar en los cambios que hace falta realizar para la disminución de emisiones, aumentar la resiliencia y mejorar la vida de las personas y resto de especies que vivimos en el planeta.
En octubre de 2017 NESI inició este proyecto y como resultado del mismo se redactó el estudio “Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos” y la guía “La nueva economía como herramienta frente al Cambio Climático en las ciudades”.


Te puede interesar:
Foro NESI lanza un programa de formación en Sostenibilidad y Nueva Economía para impulsar el sector tecnológico andaluz
¿Por qué todo el mundo habla de Ciudades de 15 minutos?
Con el apoyo de:
