Esta Declaración pretende crear los mejores lugares en los que vivir y trabajar
El pasado 24 de marzo presentamos la Declaración por las ‘Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’, una que iniciativa tiene como objetivo identificar y apoyar a municipios que quieran ser pioneros en la implementación en España de un modelo urbanístico que ya se está desarrollando en ciudades como París, Portland, Milán o Melbourne.
El concepto de Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos se basa en la idea de que cualquier persona tenga todas las necesidades cubiertas en un radio inferior a 15 minutos a pie o en bicicleta si vive en una ciudad, o en un tiempo máximo de 45 minutos si reside en un entorno rural.
“Actualmente se habla, por un lado, de la sostenibilidad de las ciudades y, por otro, del reto demográfico y el medio rural, cuando debemos abordar ambas realidades a la vez, ya que son interdependientes. Esta Declaración pretende crear los mejores lugares en los que vivir y trabajar, con independencia de que las personas decidan residir en una ciudad o en el medio rural”, explica Diego Isabel La Moneda, cofundador y director de NESI.
La Declaración ha sido cocreada por 15 personas expertas de diferentes ámbitos como el urbanismo, la administración pública, el tercer sector, las asociaciones de consumidores y los medios de comunicación. Ahora se busca la firma y adhesión por parte de personas, organizaciones y municipios.
“Necesitamos pasar a la acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La Declaración propone contribuir al ODS 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles impulsando un modelo de vida más cercano, diverso, inclusivo y conectado, con ciudades y territorios diseñados para facilitar las relaciones humanas y la interrelación con la naturaleza” apunta Beatriz Ramírez, responsable del área Urbanismo para la Vida en el Foro NESI.
El Foro NESI y sus colaboradores apuestan por un urbanismo para la vida que combine una visión a largo plazo con iniciativas sencillas a corto plazo para activar la transformación justa y sostenible de los lugares en los que vivimos.

La ‘Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’ plantea a las personas y el planeta como eje de cualquier desarrollo territorial, y fomenta la escucha, la colaboración y el pensamiento sistémico para, entre todos, repensar las conexiones entre habitantes, infraestructuras y naturaleza, atendiendo a estos puntos básicos:
- Apuesta por la proximidad como estrategia de diseño y transformación, para poder disfrutar en cercanía de todos los servicios necesarios para una buena calidad de vida, y también aplicada al diseño de circuitos cortos que imiten la naturaleza en la gestión de recursos clave como el agua, la energía, la alimentación o los residuos, en una economía descarbonizada, circular y regenerativa.
- Impulso de la inclusión, al diseñar los entornos con distintos tipos de viviendas, espacios y servicios que garanticen el acceso a personas con diferentes necesidades económicas y sociales, para que cualquier persona pueda desarrollar su vida de manera plena en un entorno seguro y amable.
- Desarrollo de espacios interconectados que posibiliten la movilidad activa de cercanía y la movilidad sostenible para desplazamientos más largos, en una red policéntrica que asegure el equilibrio territorial. Creación de espacios públicos y edificios versátiles que se conviertan en lugares de encuentro y relación, trabajo, diversión, cuidados y aprendizaje. Hábitats conectados con la naturaleza.
El Foro NESI aspira a recabar el apoyo de municipios, empresas, organizaciones y de la sociedad en general a través de una recogida de firmas para apoyar la Declaración a través de la web.
