Más de dos terceras partes de la población mundial vivirán en ciudades en el año 2030. Además, las ciudades emiten más del 70% de los gases de efecto invernadero y generan la mayor parte de los residuos y vertidos que contaminan la tierra y las aguas. El documental “Ciudad 2030: Nueva Economía y Cambio Climático” presenta soluciones reales para hacer de nuestras ciudades lugares más sostenibles, saludables y habitables. Modelos como la economía circular, la economía del bien común, las finanzas sostenibles, el consumo colaborativo o la bioconstrucción aportan propuestas que ya están siendo aplicadas en muchas ciudades del planeta.
- ¿Cómo serán las Ciudades en el año 2030?
- ¿Cómo será el aire que respiramos?
- ¿Cómo nos desplazaremos?
- ¿Cómo serán las casas en las que viviremos?
En Ciudad 2030 expertos internacionales como Albert Cañigueral de Ouishare, Amaya Apesteguia de la OCU, Nicola Cerantola de Ecologing, Daniel Trurán de B Corps, Diego Isabel La Moneda del Foro NESI, Michael Weahterheas de la Wellbeing economy Alliance, Ana Huertas y Juan del Río de Red en Transición, Borja Izaola de Ecooo, el ingeniero Daniel Toro, el consultor Ivan del Caz, Iñaki Alonso de Satt Arquitectos o Kristina Apiñaniz del clúster Aclima nos presentan soluciones reales para crear la Ciudad 2030 en la que disfrutar el logro de los objetivos de la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y objetivos de Acuerdo de París de cambio climático -.
Ciudad 2030: Nueva Economía y Cambio Climático ha sido producido por el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad el Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España.
Deja una respuesta