
OFERTA FORMATIVA EMINE 2020-2021
Itinerario Formativo 1
“Experto en Nuevas Economías”
Itinerario Formativo 2
“Experto en herramientas de diagnóstico e impacto de las Nuevas Economías”
CONÓCENOS
La comunidad internacional se ha marcado el año 2030 como la meta en la que alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y también para evaluar los objetivos de cambio climático definidos en el Acuerdo de París. Sin embargo, los indicadores de seguimiento de las propias Naciones Unidas han despertado todas las alarmas al comprobar que aún estamos muy lejos de su consecución.
Ante este panorama, las nuevas economías surgen como respuestas reales y aplicables a todo tipo de sectores, apoyadas por la Unión Europea a través del Dictamen “Nuevos Modelos Económicos Sostenibles”.

Con el fin de contribuir y acelerar una transición hacia una Economía con Propósito, la Fundación Mediterráneo y NESI (Foro de Nueva Economía e Innovación Social) unen visión e impulso, dando respuesta a la necesidad de acercar estos conceptos a la sociedad y fomentar la implantación de las Nuevas Economías en empresas e instituciones.
Así, nace EMINE, Espacio Mediterráneo para el Impulso de las Nuevas Economías, una innovadora iniciativa para catalizar la transición hacia una nueva economía al servicio de las personas y del planeta.
EMINE es un espacio de encuentro, abierto y colaborativo, cuyo ámbito de influencia es la provincia de Alicante y la Región de Murcia, en el que dar a conocer e impulsar el desarrollo de los nuevos modelos económicos a través del fomento de la educación, la formación, la divulgación y el intercambio de experiencias, mejorando el conocimiento en estos modelos y fomentando su implantación en las empresas e instituciones.
En EMINE tienen cabida todas las partes de la sociedad en la que vivimos y convivimos. Por ello, está al servicio de las administraciones públicas, el tejido empresarial, ONGs, entidades del tercer sector y a la ciudanía en general.

La Fundación Mediterráneo es una fundación privada ordinaria que trabaja a favor del desarrollo económico y social en la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia. Las actividades que impulsa son de carácter cultural, medioambiental, social y solidario, y se realizan principalmente en los centros que la Fundación tiene distribuidos en las provincias de Alicante y Valencia y en Murcia.
La Fundación Mediterráneo ha emprendido estos últimos años una estrategia de alianzas que está permitiendo tejer sinergias con instituciones y entidades de referencia, como NESI, y, de este modo, ofrecer una programación de actividades e iniciativas encaminadas al bienestar y al desarrollo socioeconómico, prestando una especial atención a la economía circular y del bien común.

NESI, Foro de Nueva Economía e Innovación Social, es una organización sin ánimo de lucro que nace para impulsar la co-creación de una nueva economía al servicio de las personas y del planeta para crear una nueva sociedad más sostenible, justa, colaborativa. Desarrollamos labores de “think-do tank” como asesoramiento a empresas, organismos públicos y gobiernos, proyectos de investigación, informes y “position papers”, formación, organización de eventos innovadores y otras actividades de divulgación. “Cambiar la economía para cambiar el mundo” es nuestro leitmotiv.
PROPÓSITO
“El nuevo rumbo de la economía tiene que estar marcado por el propósito. Como seres humanos necesitamos llenar de propósito nuestras vidas, sentirnos útiles para los demás y contribuir al desarrollo de la comunidad. “
EMINE tiene como misión realizar acciones formativas innovadoras para dar a conocer las oportunidades y soluciones que proponen las Nuevas Economías a los retos sociales y medioambientales que tenemos que afrontar como sociedad. Modelos como la economía circular, economía colaborativa, economía del bien común, economía social y solidaria, banca ética, emprendimiento social o la inversión de impacto presentan propuestas que pueden ser implementadas por las empresas, las administraciones locales, las organizaciones sociales y la ciudadanía.
Las Nuevas Economías ya son una realidad y están demostrando que existe otra manera de hacer economía. EMINE adquiere el compromiso de ser altavoz de las novedades que se generen en torno a las Nuevas Economías y que supongan una oportunidad y activación en nuestro ámbito de actuación
Las Nuevas Economías proponen una agenda para la sostenibilidad. Y EMINE nace para impulsar y acelerar la transición. Para ello, es fundamental generar alianzas y trabajar en red.
EMINE es el espacio donde generar networking para conectar entidades, proyectos y personas con propósito, es decir, que usan la fuerza del mercado para solucionar problemas sociales y ambientales.
Contacta con nosotros ¡te queremos conocer!
BLOG
SÚMATE
Una iniciativa de:

