Han participado 25 proyectos de emprendimiento verde, 16 en Andalucía y 9 en la Región de Murcia, contribuyendo a la creación de dos nuevas empresas
El proyecto “Las Nuevas Economías y la Innovación Social, claves para impulsar el emprendimiento verde en Andalucía y Murcia”, impulsado por el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, se ha desarrollado por primera vez en España con éxito de participantes y de resultados.
NESI Emprende ha fomentado la creación de nuevas empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia en el marco de una economía verde y mejorado las competencias de las personas emprendedoras.
Proyecto aprobado en el marco de la convocatoria 2020 del Programa empleaverde, una iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, cofinanciado por el Fondo Social Europeo con el objetivo de conseguir formación y un empleo de calidad, lo que ha permitido que sea gratuito para las personas participantes.
Ha contado a su vez con el apoyo del Centro de Innovación Social La Noria como entidad colaboradora, formando parte del proyecto de forma activa en Málaga y su provincia, siendo el lugar de encuentro y de formación para las personas emprendedoras que han participado en el mismo.
El proyecto, que arrancó el pasado mes de marzo tras recibir más de 60 solicitudes, ha contado con la participación de 25 proyectos de emprendimiento, 16 de ellos en Andalucía y 9 en la Región de Murcia.
En total han sido 17 mujeres y 8 hombres de ambas regiones las que han recibido una formación que les ha aportando valor en clave de sostenibilidad e innovación a aquellas ideas de negocio verde que se necesitaban madurar antes de crear y poner en marcha su empresa o iniciativa laboral.
El proyecto ha alcanzado como resultados de éxito la creación de 3 nuevas empresas, 8 aplicaciones de la sostenibilidad a proyectos empresariales ya constituidos y 5 próximas constituciones de empresa comprometidas en los próximos 6 meses.
NESI Emprende ha contado con una fase de aprendizaje y acompañamiento para el emprendimiento verde a través de las Nuevas Economías e Innovación Social y con otra fase que incluía una acción de innovación social, que ha permitido la participación activa en NESI Global Forum 2021, celebrado del 25 al 27 de mayo, el lugar de encuentro de las personas y organizaciones que trabajan por co-crear una Nueva Economía al servicio de las personas y el planeta.
La formación ha sido diversa y holística, combinado el formato presencial y online de la mano de los expertos más destacados en Nuevas Economías e Innovación Social del territorio español.
Los alumnos/as han podido acceder a Professional Webinars, Talent Webinars desde la filosofía del coaching, asesoramiento y acompañamiento, mediante tutorías grupales y finalmente han desarrollado su propio plan de empresa enmarcado en la economía verde y vinculado a los grupos de interés, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y Estrategia de Transición Justa.
Desde NESI, creemos firmemente en la mejora continua, teniendo como objetivo la excelencia, la calidad e innovación para generar impacto en las organizaciones y un mayor valor añadido a los profesionales en transición.