
Municipios 2030
NESI forum, Foro de Nuevas Economías e Innovación Social, organiza «Municipios 2030. Las Nuevas Economías y la Innovación Social como herramientas locales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
Jornada Municipios 2030, dirigida a alcaldes, concejales, directivos y técnicos de Ayuntamientos y Diputaciones con interés y predisposición para transformarse en agentes de cambio en los municipios en España.
El momento político actual nos ofrece cuatro ilusionantes años de trabajo que serán clave para alcanzar, o no, los Objetivos de Desarrollo Sostenible plateados por las Naciones Unidas.
En el encuentro se presentarán casos de éxito, se promoverá el networking y las alianzas entre municipios y se formularán iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas y caminar hacia la consecución de la Agenda 2030.
Será una oportunidad para conocer propuestas de aplicación en el ámbito local de nuevos modelos como la economía circular, economía colaborativa, economía del bien común, economía social y solidaria, banca ética e inversión de impacto.
Presentaremos, a su vez, la «Guía Local por una Nueva Economía: Cómo transitar en nuestras ciudades y territorios hacia unas nuevas relaciones económicas» y cómo implementar sus propuestas.
La implicación de los Entes Locales es fundamental para la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Te esperamos!
«Pensar en global y actuar en local»
- Fecha: 25 de septiembre 2019
- Horario: 9:30 a 17:30 horas
- Lugar: Será en Impact Hub Piamonte.
- Dirección: Calle Piamonte, 23. Madrid.
- Inscripciones http://bit.ly/2y7YPpz | Aforo limitado
- Coste de entrada: 35€/persona (Incluye coffe break y almuerzo)
PONENTES

Licenciado en Pedagogía, Máster Universitario de Innovación e Investigación Educativa por la UNED y Experto Universitario Indicadores y Estadística Educativas por la Organización de Estados Iberoamericanos. Anteriormente, concejal del Ayuntamiento de Elche, Diputado Nacional en la X Legislatura y Director General de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana de 2015-2018. Actualmente, director de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030 en España.

JAVIER CORTÉS FERNÁNDEZ
Head Local Engagement at United Nations Global Compact Cities ProgrammeLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Cooperación al Desarrollo por Instituto Internacional Ortega y Gasset , Máster en Dirección y Gestión de Entidades y Estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2019 es el nuevo Director de Localización de UN Global Compact Cities Programme , con sede en Madrid, para impulsar el compromiso desde las ciudades y gobiernos locales por trabajar en alianzas con el sector empresarial responsable y otros actores para la localización e implementación de la Agenda ODS, de lo Local a lo Global.

DIEGO ISABEL LA MONEDA
Cofundador y CEO NESICofundador del Global Hub for the Common Good, organización sin ánimo de lucro dedicada al fomento de una nueva economía más sostenible, justa, colaborativa y orientada hacia las personas. Diego es también director del foro Global NESI de Nueva Economía e Innovación Social, el foro referente a nivel internacional en esta materia. Asimismo, es miembro del equipo internacional de la Economía del Bien Común y asesor de diversas organizaciones públicas y privadas en materia de nueva economía.

RUTH SARABIA GARCÍA
Concejala Delegada del Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de MálagaLicenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (1994 – 1997) y Doctorada en el programa académico «La comunicación regional en el escenario multimedia» (1998 – 2000), por la Universidad de Málaga. Especialista Universitaria en Participación y Voluntariado en las Administraciones Públicas por la Universidad de Valencia (2006). Curso de Alta Dirección de Instituciones Sociales por la Fundación Internacional San Telmo (2009). Máster Universitario en Mediación Intercultural y Participación Ciudadana por la Universidad de Valencia (2010). Desde junio 2019, concejala de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al desarrollo, transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga. Entre 2011 y 2019, directora general de las áreas de Derechos Sociales, Igualdad y Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga. Miembro del Grupo Técnico de Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del Grupo Técnico de Participación Ciudadana y Gobernanza de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

SARA HERNÁNDEZ BARROSO
Alcaldesa de Getafe (Madrid)Licenciada en Derecho por la Universidad Carlos III de Getafe y Máster en Comunicación Institucional y Política por la misma universidad. Ha trabajado como abogada laboralista y civilista especializada en Derecho Matrimonial, de Familia, Obligaciones, Contratos y Seguridad Social para diferentes despachos. En el Ayuntamiento de Getafe desarrolló su actividad en el área de Relaciones Institucionales y como Primera Teniente de Alcalde, Portavoz y concejala de Presidencia, Mujer e Igualdad y Seguridad Ciudadana. Desde el 2012 es la Secretaria General del PSOE de Getafe y actualmente ostenta la alcaldía de Getafe desde junio de 2015.

CRISTINA ROA VICENTE
Gerente de la Asociación TEDER – Tierra Estella desarrollo rural (Navarra)Tras 23 años trabajando en el desarrollo rural de la comarca de Tierra Estella, ocupa el cargo de gerente de la Asociación TEDER desde el año 2002. Responsable de la gestión leader en el territorio en el que participan un total de 67 entidades locales, una mancomunidad y 6 entidades colectivas y asociativas del territorio.

JOSÉ RAMÓN SOBRÓN
Gerente de la Fundación Kaleidos.redGerente de la Fundación Kaleidos.red . Esta Fundación agrupa a ayuntamientos españoles de muy diferente tono político y lleva trabajando desde el año 2000 poniendo el foco en el Rediseño Permanente de los procesos de Participación Ciudadana y en los nuevos modos de Gobernanza Local. Director de Gadámer.red, Gobernanza y Estrategia Local, empresa de asesoramiento y gestión de Política Local.

IÑAKI ALONSO
Fundador y director de SATT arquitectosArquitecto urbanista por la Universidad de Madrid (ETSAM) desde 1998. Presidente de la Asociación para la medición y difusión de la Ecología en la arquitectura, el ECOMETRO. Socio director de la oficina de arquitectura sAtt. Fundador y expresidente de SANNAS, asociación de empresas Triple Balance. Investigador en innovación social y medioambiental en la arquitectura.

VALLE MOLINA ROMERO
Coordinadora de Experiencia NESILicenciada en Publicidad y RR.PP., con una trayectoria profesional enfocada a ayudar a personas, empresas y entidades a mejorar su comunicación interna y externa y a organizar eventos de toda índole, ya sean corporativos, deportivos, turísticos, sociales o culturales. Actualmente, Coordinadora de Experiencia en NESI.

ANTONIO GONZÁLEZ
CEO Impact Hub MadridCuenta con una larga trayectoria vinculada a proyectos de innovación y transformación organizacional y social en diversos sectores como banca, telecomunicaciones, internet, salud, y en el ámbito corporativo, tercer sector y emprendimiento. Licenciado en Psicología, le apasiona el cambio y la innovación, las personas y la tecnología, conectar y apoyar a personas y proyectos con valores y vocación de impacto que contribuyan a un futuro mejor en este momento de cambio sistémico que vivimos.

NICOLA CERANTOLA
Fundador de EcologingIngeniero industrial, fundador y director de Ecologing, speaker, consultor y profesor de Diseño Sostenible, Emprendimiento y Economía Circular en varias universidades, experto externo para UNEP y UNIDO en emprendimiento responsable, techie y viajero, se dedica a crear redes de valor, promover ecosistemas emprendedores y explorar nuevos caminos “circulares”.

JAVIER GOIKOETXEA
Co-fundador Bikonsulting y coordinador NESI Local HubsIngeniero industrial, fundador y director de Ecologing, speaker, consultor y profesor de Diseño Sostenible, Emprendimiento y Economía Circular en varias universidades, experto externo para UNEP y UNIDO en emprendimiento responsable, techie y viajero, se dedica a crear redes de valor, promover ecosistemas emprendedores y explorar nuevos caminos “circulares”.

IVAN DEL CAZ DE DIEGO
Co-fundador Bikonsulting y coordinador NESI Local HubsInnovador social, acompaño a instituciones y organizaciones (públicas y privadas) en proyectos transformadores sobre la base de los Nuevos Modelos Económicos y de participación para transitar hacia un sistema económico y político al servicio de las personas y el planeta. Soy cofundador de BIKOnsulting, Cooperativa por el bien común.

Soy Lourdes Millan de Galeota Tourism, agencia receptiva de Málaga, estamos ubicados en Ardales, Málaga, futuro patrimonio de la humesco con Caminito del Rey y su entorno.
Estamos trabajando conjuntamente con el ayuntamiento de Ardales, donde estamos implantando un turismo sostenible, económia circular, colaboración entre los habitantes y empresas, donde queremos implantar la carta de Nese en nuestro municipio y entorno del caminito del rey.
Queremos asistir al foro, que debemos hacer.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Lourdes. Es genial saber del trabajo que estáis haciendo en vuestro territorio y de vuestro interés en acudir al evento «Municipios 2030». En breve (sobre el 13-14 agosto) habilitaremos un link para las inscripciones en este mismo espacio para que os podáis apuntar al evento. En este link podéis sumaros ya a la Carta NESI.
https://nesi.es/la-carta-de-nesi/
Genial contar con vosotros en la Comunidad NESI 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario