
Formación y herramientas para transformar el sector textil

Formación acreditada por CIFAL Málaga (Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de la Agencia de Naciones Unidas-UNITAR).
Sostenibilidad: qué es y cómo aplica a la moda. ¿Qué se entiende por moda sostenible? Slow fashion, eco-fashion, moda ética… ¿Es todo lo mismo? A éstas y otras cuestiones le daremos respuestas en este curso. Con un enfoque teórico-práctico abordaremos distintas estrategias para desarrollar una moda más sostenible, analizando casos de empresas y de marcas de moda sostenible.

Formador: BLANCA GÓMARA
Directora y cofundadora del Showroom & Consultoría de Moda Sostenible B2fabric y miembro de Slow Fashion Next.Nacida en San Sebastián y criada en Galicia, su interés por la sostenibilidad nace al descubrir los puntos de unión entre la Medicina (estudios que le llevaron a Madrid) y el Diseño al trabajar como diseñadora en una empresa de fast-fashion y observar desde primera fila los efectos nocivos que este sector tiene sobre la salud de los trabajadores de su entorno. Desde ese momento, dirige sus pasos hacia la moda sostenible trabajando en firmas como Yono Taola y posteriormente Latitude. En 2017 se incorpora al equipo de Slow Fashion Next y junto con Gema Gómez funda B2fabric, desde donde continúan trabajando en la creación y difusión de nuevos materiales, modelos y sistemas sostenibles dentro del mundo del Diseño. En el año 2019 es nombrada Emergent Innovator por la Fundación Ashoka y American Express y entra en su programa de Liderazgo para la lucha contra el Cambio Climático.
- Fecha: miércoles, 4 de diciembre de 2019.
- Horario: 9:00 a 13:30 y 14:30 a 18:00 h
- Lugar:Espacio EMINE, calle Ramón y Cajal, nº 5, Alicante.
- Formadora: Blanca Gómara, B2Fabric
- Precio de inscripción: 50€/persona (incluye almuerzo ecovegetariano self service)
- Actividad formativa subvencionada al 75% por EMINE
