
Urbanismo y hogar es una de las temáticas trabajadas en el documento ‘A roadmap to 2030‘, elaborado a partir de las conclusiones extraídas de las iniciativas de co-creación de los asistentes a NESI Global Forum 2019, incluye recomendaciones para hacer realidad la ‘Ciudad 2030’, en la que se han conseguido resolver los retos que nos presentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El informe presenta soluciones en los seis subsistemas que deben transformarse de cara a acelerar la transición hacia una nueva economía al servicio de las personas y del planeta: soberanía alimentaria, vivienda y urbanismo; moda sostenible; el futuro de la energía y los recursos; el futuro de las finanzas; y el futuro del trabajo.
En el caso del eje Urbanismo y hogar, conoce distintas propuestas sobre cómo construir de forma ética e iniciativas para promover la creación de espacios eficientes, sanos y naturales en los que convivir.

Introducir incentivos fiscales para que las empresas utilicen sistemas alternativos de transporte. Educar a las personas para que puedan participar en los procesos de toma de decisiones en materia de urbanismo y vivienda. Entender los espacios comunes de las ciudades para las personas, no para las máquinas. Dar prioridad a la bioconstrucción, y al uso de energías renovables. Concienciar a los ciudadanos en la importancia de la movilidad urbana sostenible.
Éstas y muchas más recomendaciones en materia de Vivienda y Urbanismo las puedes encontrar en las páginas 7 y 8 del Magazine ‘A roadmap to 2030’.
