La jornada fue el punto de partida del Nodo de Innovación Social La Noria – Vélez Málaga
Vélez Málaga acogió ayer la primera jornada ‘Innovación Empresarial con Propósito ¿Cómo crear valor con impacto positivo?’, donde han participado más de 70 emprendedores, empresas y entidades sociales, organizada por NESI, Asociación Arrabal y Asociación DYA-R dentro del proyecto ‘La Noria Social Hub’ y enmarcado en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y La Obra Social “la Caixa”.

Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de compartir la experiencia y el potencial de la innovación empresarial con ponencias como la de Javier Goizueta, fundador de Social Enterprise España, para introducir conceptos como “Empresas con Propósito” y “Emprendimiento Social”.

Pablo Farfán, fundador de Farfán Estudio y experto en bioconstrucción, compartió sus inquietudes con las personas asistentes sobre construcción ecológica y patrimonio como motor económico de Málaga y la Axarquía, presentando un Plan Estratégico Integral del Patrimonio Arquitectónico de La Axarquía basado en el estudio, difusión, rehabilitación, uso y puesta en valor del patrimonio construido.
Antonia Gallego, de Cicerones Rurales, empresa malagueña especializada en rutas cofrades, desgranó su proyecto de Slow Tourism destinado a luchar contra el despoblamiento de las zonas rurales a través del emprendimiento por parte de la población local.
Ezequiel Moya, de Rutas El Pasero cuyo objetivo es el turismo gastronómico y enológico, fue el ejemplo de emprendimiento joven que surge por inquietud de jóvenes locales para fomentar el potencial del entorno y dinamizar las actividades locales.
Y Juan Antonio López, de Aula del Mar, habló sobre acuaponía incidiendo en que “hay que llenar de verde el planeta, es la mejor solución para frenar cambio climático y resolver los problemas sociales y medioambientales”.

La jornada fue el punto de partida del Nodo de Innovación Social La Noria – Vélez Málaga, que se presentó ayer por parte de del presidente de la Diputación, Francisco Salado, el alcalde del municipio, Antonio Moreno Ferrer, y el director de área de Negocio de CaixaBank de Vélez y Costa Tropical, Mateo López. Además, han estado presentes la diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas; la concejala de Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, María José Roberto; y el delegado de la Fundación Bancaria “la Caixa” en Andalucía y Melilla, Juan Carlos Barroso.
Este nodo intensificará la actividad de innovación y emprendimiento social en el municipio de Vélez Málaga y está ubicado en el Edificio de Empresa y Empleo de Vélez-Málaga y reunirá a emprendedores y entidades sociales para trabajar soluciones a los desafíos actuales de la sociedad en el territorio.
Esta jornada es una de las cuatro acciones que NESI, Asociación Arrabal y Asociación DYA-R desarrollará en la provincia de Málaga en el próximo trimestres con el objetivo de queremos provocar un efecto multiplicador del emprendimiento y la innovación social en cada ámbito de actuación, detectando referentes de cada zona o área de influencia para fomentar el sentimiento de orgullo de ser una Empresa o Persona Emprendedora con Propósito de la Comarca, a través de la cual contribuyen a algo más grande con su trabajo, mejorando la vida de las personas y el planeta.
Deja una respuesta