Inversión de Impacto y Emprendimiento Social. «Creación de un ecosistema de impacto para la ciudad y la provincia de Málaga» es una jornada co-organizada por la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y el Centro de Innovación Social La Noria, coordinada por el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, con el apoyo de BMW Foundation y Corresponsables.
¿Cuándo y cómo?
- Día: miércoles, 28 de octubre de 2020.
- Horario: 9:30 – 11:50 h.
- Formato; digital a través de plataforma Zoom.

Objetivos
¿A quién va dirigida?
Inversores, empresas, emprendedores, organizaciones sociales y administraciones públicas locales interesadas en atraer inversiones para generar un impacto positivo en el territorio.
Inscripciones
Para asistir a la jornada es necesario explicar brevemente la motivación para participar.
Las personas seleccionadas recibirán un email de confirmación con explicación detallada para conectarse y participar activamente en la jornada.
PROGRAMA
Presenta y modera

Marcos González
Presidente de Corresponsables
9:30 a 9:40 h. Bienvenida institucional

Francisco Salado
Presidente de Diputación de Málaga

Francisco de la Torre
Alcalde de Málaga
9:40 a 10:40 h. Mesa debate: ¿Qué es la inversión de impacto y qué buscan los inversores?
En esta mesa escucharemos la visión, tanto de entidades públicas (Unión Europea, nivel nacional y nivel autonómico) como de entidades privadas, sobre las oportunidades que representa la inversión de impacto a nivel general y a nivel de Málaga.
Conoceremos la importancia de crear un ecosistema de impacto territorial que aglutine instrumentos financieros y no financieros al servicio de los emprendedores, empresas y organizaciones que generan impacto social y medioambiental.
PONENTES

Agustín Vitórica
Cofundador de SpainNAB y Director de GAWA Capital

Katerina Fortun
Analista de políticas en instrumentos financieros de la Comisión Europea

José Bayón
CEO y consejero delegado de ENISA

Stefan Mathesius
Jefe de instrumentos financieros Agencia IDEA – Junta de Andalucía
10:40 a 11:40 h. Mesa debate: Experiencias de inversión de impacto.
¿Cuáles son los retos a superar para atraer inversión de impacto a un territorio? ¿Qué experiencias exitosas existen en España?
En esta mesa conoceremos ejemplos reales de inversión de impacto y los beneficios generados por ellas.
ANFITRIONAS

Natacha Rivas
Diputada del área de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento de la Diputación de Málaga.

Ruth Sarabia
Concejala delegada del Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga.
PONENTES

Oscar Ugarte
Director gerente de Seed Capital Bizkaia

María Ángeles León
Co-fundadora y directora de Foro Impacto (secretaría técnica de SpainNAB) y co-fundadora y directora de Open Value Foundation

Jose Moncada
CEO de La Bolsa Social

Angelica Rodríguez – López
Socia fundadora de INUIT Fundación
11:40 a 11:50 h. Conclusiones
Inversión de Impacto y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Según el Global Steering Group for Impact Investment (GSG) “La inversión de impacto optimiza el riesgo, la rentabilidad y el impacto en beneficio de las personas y del planeta. Para ello, establece objetivos sociales y medioambientales específicos junto con los económicos y mide su consecución.”
Las Naciones Unidas han declarado que la inversión de impacto puede ser la clave para movilizar grandes cantidades de capital de modo que contribuyan a la consecución de los ODS y transformen el modelo productivo y de consumo para frenar el cambio climático.
¿Cómo crear un ecosistema de inversión de impacto en Málaga y Andalucía? ¿Cómo puede contribuir la inversión de impacto a frenar el despoblamiento rural? ¿Cómo identificar aquellos emprendimientos, empresas y proyectos que realmente generan impacto positivo en el territorio? ¿Cómo medir el impacto? ¿Qué herramientas ofrece la inversión de impacto y cómo adaptarlas a las distintas necesidades?
La respuestas a estas preguntas formarán parte de un informe que servirá de hoja de ruta a seguir para la creación de un ecosistema de impacto en la provincia de Málaga, con especial atención a la parte de inversión de impacto.
REVIVE LA JORNADA
¡Solicita tu asistencia!
(Aforo limitado. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu inscripción)
Consulta todas las Bandejas de Entrada de tu correo electrónico, incluido «Correo no deseado». Es posible que te llegue ahí nuestro email y no lo veas