6 ejemplos de lugares para vivir más cercanos, diversos e inclusivos y conectados.
Ha pasado un año desde que, desde el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, lanzamos la Declaración por las Ciudades de 15 minutos Y Territorios de 45 minutos. Desde entonces, no hemos parado de trabajar y descubrir iniciativas de más de 50 organizaciones aliadas que comparten nuestros objetivos.
Celebramos el primer año de la declaración presentando una serie de buenas prácticas alineadas con sus principios (proximidad, diversidad e inclusión y conexión) y reflexionando sobre cómo integrarlas en las inercias de las ciudades y territorios.
Revive el evento
¿A quién va dirigido?
Responsables políticos, personal técnico de ayuntamientos y otras administraciones públicas locales, empresas, emprendedores, organizaciones sociales y ciudadanía.
Objetivos
- Inspirar a municipios.
- Visibilizar buenas prácticas entre la ciudadanía.
- Hacer una llamada a la acción para la recogida de firmas de la declaración a la sociedad civil, a las organizaciones y a la ciudadanía en general.
Buenas prácticas

Mar Moralejo Marino
Subdirectora General de Renovación y Proyecto de Ciudad en el Ayuntamiento de MadridBarrios Productores es un programa puesto en marcha por el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo fomentar la economía verde de los barrios y la generación de empleo a partir de la agricultura urbana comercial.

El Arbi El Harti
Director del Centro Coreográfico María Pagés, hispanista y dramaturgoEl Centro Coreográfico María Pagés constituye un modelo de acción cultural orgánica, pluridisciplinar y transversal, que aspira a dinamizar el patrimonio dancístico español desde la periferia.

Silvia Villacañas Beades
Directora General de Planificación Estratégica en el Ayuntamiento de MadridEl Bosque Metropolitano de Madrid es un proyecto de infraestructura verde a escala metropolitana que tendrá una población de 900.000 habitantes a menos de 15 minutos.

Belén Sarmiento Castro
Directora de la Concejalía de Participación Ciudadana y Barriosy Directora de la Concejalía de Feminismos y Diversidad en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Rivas, párate a pensar es un proyecto participativo que exigió detener el crecimiento urbanístico, para definir un modelo de ciudad sostenible, diversa, inclusiva, feminista, ágil y conectada.

Sara Ladra
Asesora Grupo Municipal Más Madrid y miembro de su Coordinadora EjecutivaEl libro Madrid, ciudad de los 15 minutos presenta un modelo que genere proximidad, revolucione la movilidad y distribuya las oportunidades en todos los barrios dentro y fuera de la M30.

Pedro Fernández
Concejal de Tres Cantos 2030 y Juventud en el Ayuntamiento de Tres CantosEl Ayuntamiento de Tres Cantos presentará un proyecto dentro de la estrategia Tres Cantos 2030, que busca reducir las desigualdades bajo el lema «Ocio y actividades para todos».